Ir al contenido principal

DÍA MUNDIAL DEL GOLPE DE ALA

 







Día Mundial del Golpe de Ala

  

ADVERTENCIA: Contenido no apto para todo público, en especial aquellos con narices delicadas o muy sensibles.

 

Hoy se celebra el Día Mundial del Golpe de Ala, que conmemora una condición muy antigua que ha acompañado a la humanidad desde la prehistoria: el olor de axilas, también conocido como: violín; violonchelo; golpe de biela; peste de sobaco; mapurite; enanitos muertos; sobaquina; grajo; zorrillo; sajino y chucha.

Es menester aclarar que el término [chucha] no debe confundirse con otra acepción de esta palabra usada en algunos países latinoamericanos donde  significa [vulva], porque a diferencia de esta chucha suramericana vulvósica, la que nos concierne —la referida al mal olor de axilas, de uso colombiano (Diccionario de la lengua española, DLE)— es un término proveniente del quechua ('zarigüeya', por alusión al olor pestilente que este animal desprende al sentirse en peligro; DLE) y etimológicamente no guardan relación, aunque el presidente honorario de la Asociación de Expertos en Chuchas, el vizconde Carlos Ríos-Lemoine, afirma que en ocasiones especiales ambas acepciones huelen igual. Esto será objeto de discusión en futuras entregas.

Los antiguos griegos llamaban nikaidotitis o bromhidrosis (bromos = mal olor, e hidros = sudor) al vulgar golpe de ala, aunque el MD Carlos Bustillos Petit afirma que el empleo del término [nikaidotitis] es inadecuado e incluso confuso, ya que clínicamente la otitis media aguda cede con sulfas, mientras que el golpe de ala lo hace con la mezcla de bicarbonato, limón, agua bendita y la elevación de una oración a Dios, aunque no siempre esta receta funciona.

En chino, el golpe de ala se denomina /yèchòu/, y en ruso /zapakh podmyshek/, lo cual indudablemente si huele como suena debe ser espantoso.

La determinación del nombre de la fecha mundial de hoy no fue sencilla. Ante tantos nombre posibles para la celebración del hoy denominado Día Mundial del Golpe de Ala, y las razonables dudas que surgieron, se efectuó un cónclave internacional de expertos para definirlo, y donde surgió un intenso debate entre la asociación francesa Odeur de Mouffette y los estudiantes del Pestosos Oliendo a Demonios Riendo y Silbando (por sus siglas, Podríos), ya que Odeur postuló el uso del término médico empleado para definir a esa concavidad anatómica debajo del brazo —axila—, por lo cual el nombre propuesto por ella fue "Día Mundial del Golpe de Axila"  o del "Odeur d'Aisselle" o del "Coup d'Aile", pero Fo Carrizo, sector radical de Podríos, se opuso y defendió el uso del término popular, [sobaco], con el argumento de que un olor de axila nunca es comparable con el rancio y vernáculo olor de un sobaco en su tinta, y que por el contrario, Odeur d'Aisselle sonaba a nombre de perfume francés.

Finalmente, el presidente del comité internacional de la ONG Violín Arrecho, el licenciado Maurice La-pesté, hizo una propuesta que resolvió las diferencias y estableció como nombre [Día Mundial del Golpe de Ala], que satisfizo a todos: radicales y conservadores. Concluido el cónclave no salió fumata blanca, sino Rexona® en aerosol e inmediatamente la sala de reuniones fue clausurada por tiempo indefinido, siendo calificada de riesgo biológico.

Hay países sobacosos clásicos, cuyos nacionales suelen tener presente esta festividad todo el año, como Francia, Turquía, Inglaterra, Rusia, España, Portugal e India, quienes siempre lideraron el top ten odorífero axilar, pero con los avances en comunicación hoy muchos países de Europa del Este, asiáticos y africanos se han unido a esta costumbre y luchan por tener su posición de honor.

 

INSTRUCCIONES PARA CELEBRARLO

 

Los preparativos para esta festividad se pueden iniciar un día, una semana o un mes antes de la fecha; todo depende de la intensidad del impacto emocional que usted desee causar a su entorno. 

Su objetivo principal no es tener un violincito ni un violín bajo el brazo, sino a toda la sección de cuerdas de la orquesta tocando en desconcierto para lograr espantar o desmayar al mayor número posible de personas que se le acerquen hoy. Alertamos que no cuentan para el Día aquellas víctimas que solo arruguen la nariz, hagan un mohín de desagrado o le digan sencillamente: “¡Fo!”, mientras escapan ventilándose la nariz. 

Para facilitar el alcance de su preciado objetivo, nuestro reportero estrella, Nunca Escampa Hidalgo, efectuó un intenso trabajo de campo para recopilar la información que ayude al esfuerzo de nuestros distinguidos y futuros apestosos lectores, aunque luego él quedó sufriendo de asma ambiental y tras ser nebulizado 72 horas consecutivas, ahora está con mascarilla de oxígeno permanente en Cuidados Intermedios. 

 

Siga el siguiente instructivo:

1) Destierro del baño diario y, sobre todo, del uso de jabón de tocador, panela de jabón azul, ácido bórico, desodorantes (barra, bolita, spray o veganos), bicarbonato de sodio, limón o talco Mennen® en los sobacos.

2) No asee las axilas, déjelas al natural, en su caldo.

3) No intente disimular aplicándose en las axilas colonia Baby Johnson® o perfume (ni que sea marca Carolina Herrera®). Usted debe noquear al primer golpe.

4) Efectúe algo de ejercitación (no es imprescindible si usted es poco amante del ejercicio), preferentemente cuando haga calor. Su cuerpo debe liberar todas las toxinas acumuladas y darle de comer a sus ingentes bacterias odoríferas sobacosas.

5) Se recomienda tener sudoración intensa, como de tapa de olla de sancocho.

 

Advertencias

Prohibido el lavado de la ropa usada en el tórax durante este período: franelas, camisetas, camisas, sostenes, blazers, suéteres, etc., y NO se las quite.

Prohibida la depilación axilar. Esto es un requisito sine qua non para aumentar el tamaño del hábitat bacteriano. No hay consenso acerca del largo de los cabellos y u o pelos axilares. Estudios multicéntricos doble ciego, comparativos, con mogotes, gramita, cañones, macollas o bojote de pelos axilares muestran resultados contradictorios.

 

Una vez estando en esencia, luzca bonita, maquíllese —recuerde que podrida sí, pero desmaquillada nunca—, píntese la bemba, asista a su trabajo, centro de estudios, gimnasio, automercado, salas de teatro... y gire los brazos como si fueran las aspas de un ventilador. Si usted posee cromosoma XY olvide lo del maquillaje, ya que confundirá a otros. 

Ingrese al vagón del Metro, tren o al bus y NO SE SIENTE, por el contrario: manténgase de pie, elevando su brazo sujetando al tubo pasamanos o a sus agarraderas.

No pierda la oportunidad o como se dice “no pele ese boche” de entrar en ascensores cuando estén full de gente. Acá su eficiencia será mayor y sus números del Día aumentarán, bueno, también las  maldiciones en su contra.


Lleve el contaje de cuántas personas caen desmayadas en cada escenario testeado y luego intercambie la info por las “reses” sociales. Haga caso omiso a comentarios malasangrosos, imprecaciones, insultos de diverso tenor que escuche en vivo y directo; comprenda que estas personas en el fondo envidian su naturalidad. Sonría y siga adelante venteando aroma.

 

RECOMENDACIÓN (DE PANA)

Concluidos el Día y la celebración sugerimos primero que se dé un buen baño restregándose las axilas con todos los jabones que estén a su alcance, luego vestirse con ropa limpia, aplicarse abundante desodorante y por último empatucarse Vick Vaporub® en cada fosa nasal antes de recoger TODA su ropa afectada con el golpe de ala y —como en las empresas aseguradoras— catalogarla como “pérdida total” para proceder a incinerarla o mejor llévela a un vertedero de residuos tóxicos.


En un estudio clínico multicéntrico reciente de la duquesa Isabel Novo, la condesa Virginia Mc Lelan, la licenciada Francoise Camús y colaboradores, diplomadas en Batea Avanzada de la Universidad Fab Manzana Verde, publicado en la revista científica Snif Journal, se demostró que, tras 4 lavados con diversas mezclas de detergentes industriales, bicarbonato burrero, Pinesol®, Don Limpio®, Ajax® en polvo, jabón en panela Las Llaves® o detergente multiuso KH-7®, diluidos en agua caliente con isótopo de cesio radiactivo, no se elimina la peste de la ropa afectada con golpe de ala ni de las manos que la toquen.

FIN

 

Y esto ha sido todo por hoy para nuestra vasta audiencia del orbe. Esperamos no estar cerca de ustedes tal día como hoy.

 

Bátrax (a) Luis E. Marval Hidalgo

22-11-2024


Agradeceré que dejen sus comentarios en el blog

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOTI-RANA®. JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024. EDICIÓN ESPECIAL

  NOTI-RANA®. JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024. EDICIÓN ESPECIAL. 04-08-2024 ¡Buen día, caraota fría!   Estás en territorio Noti-Rana ®, una mirada fría a las noticias , con la desinformación al instante , un producto de Bátrax , (a) Luis E. Marval H, autor intelectual, redactor, transcriptor, corrector, chofer y bedel en la clandestinidad europea.  Con una audiencia auditada y certificada por Caribbean River Tahalí Eaters de 5 ¼ de seguidores en el mundo, Noti-Rana ® es un suceso editorial sin precedentes , ejemplo de cómo hacer para que un amigo te deteste.  Premio Revelación del Año 2018 (Press Executives Associated, PEA), Premio Nacional de Humor Vítreo 2020 y 2022 y Satiricón de Oro 2021, 2022 y 2023. Noti-Rana es fascinante, porque pese a que nadie lo lee, todavía lo envían . The New York Timeless. La política es inentendible y más si lees Noti-Rana . Le Mondieu . Desde la II Guerra Mundial no enfrentábamos a un pasquín desinformativo tan poderoso como Not...

ÑEMÉ SANCOCHÉ ALLA SALPIMIENTÉ. RECETAS SECRETAS DE LA RANA GOURMET

  Recetas secretas de La Rana Gourmet   Ñemé sancoché alla salpimienté   Esta receta, tradicional del norte de Francia, la heredamos del siglo XV, cuando el último rey de Francia aún tenía unida su cabeza al cuerpo. La original está descrita en los textos galos como œuf durs salés , pero ni los timotocuicas ni los jirajaras en Venezuela sabían cómo pronunciar la palabra /œuf/ sin que sonara a ladrido de perro, por lo que tras un consenso indígena endógeno surgió la palabra [ñema], que derivó del caquetío temprano a [postura] y luego del motilón tardío a [ñemé, con acento en la /é/]. En otros países ocurrió igual con el nombre de los famosos œuf durs salés y los denominaron uova, ova, ägg, eier, yumurtalar , etc. Hoy día, sin distinción de cuál sea el nombre local empleado, lo importante es tener huevos, llámelos como los llame. La receta original declaraba que los ñemé sancoché alla salpimienté eran útiles para cualquier ocasión, formal e informal: mesa con ...

NOTI-RANA®. DÍA DE SAN NICOLÁS I. 13-11-2024.

  V itamina C Ceceol , si no te cura, quedarás peol, presenta a:   Noti-Rana® , un servicio informativo que nunca está al día con las noticias de actualidad ni con los sueldos que pagan a sus empleados. Bajo la coordinación general de un grupito  llamado  La Rana Homeoterma SRL  que no sabe del oficio editorial , pero que sí sabe cobrar quince y último, y que le deja todo el trabajo al editor, redactor, corrector, diagramador, secretario, bedel, office-boy y chofer, Luis E. Marval Hidalgo, haciéndole creer que él es el gerente de la vaina. ¡Ji, ji, ji!, ecito... Noti-Rana® , con su vasta audiencia certificada por el TSJ, llega a ti sin tu permiso porque es la única manera de que te enteres que existe. Si intentas demandarnos por irrupción en tu privacidad te alertamos que estás fuñío , porque no tenemos rial ni pa’l café, y de paso la cola de demandantes que tenemos pica y se extiende.   Y sin más, acá van las NOTIOCIOSAS del día.   ------...