Ir al contenido principal

EL MAL HABLAO. LA MUERTE SÚBITA

 



EL MAL HABLAO. LA MUERTE SÚBITA


Producción y Libreto: Luis E. Marval Hidalgo. 

Certificado de Locutor Nº 40.209.  PNI Nº 22.227

Locución: Luis E. Marval Hidalgo y Oswaldo Jiménez

Tiempo de lectura: 3-5'


Un guion humorístico con dos personajes ficticios: 

Oswaldo Jiménez: Un locutor que conduce un espacio radial desde Los Valles de Tuy, y quien  recibe en vivo y directo las noticias del oriente venezolano que le proporciona y reporta Jesús María Márquez desde Cumaná.

Jesús María Márquez: Un reportero no profesional, quien desde Cumaná intenta dar las noticias relevantes en el acontecer  del oriente venezolano, pero siempre con una manera particular de hablar sinuosa, enrevesada, que enloquece a Oswaldo, quien sufre intentando comprender el reporte y, a la vez, corregir los dislates que dice Jesús María.


------------------------------------------------------------------

 

 

EL MAL HABLAO.  PROGRAMA Nº 16.  LA MUERTE SÚBITA

19/06/2012


OJ

¡Aló, Jesús María, me escuchas?

 

JM (SIN ESCUCHAR Y CANTANDO)

Cuando la sapa pujaba el sapo se iba esponjando/ sapo, vete de aquí/ sapo, ponte pa'llá… 

//

(DETIENE EL CANTO. FELIZ) 

¡Aló, Oswardo?  ¡Buen día a usté en este amanecer diurno matutino hoy por la mañanita! 

 

OJ (HACE UN PAUSA LARGA)

He quedado en shock con lo que dijo, Jesús María…

 

JM

Y eso que tiene que venir a verlo… está fresquito.

 

OJ

Claro, y seguro me dirá que el día está fresco porque es de mañana. Ya conozco sus trampas...

 

LM

Sí-sí-no, está fresco porque es de hoy.

 

OJ (LLOROSO Y ROGANDO)

Diosito, ¿qué he hecho yo para merecer este karma con Jesús? ¡snif!… ¡me está volviendo loco!, un día de estos voy a decirle algo feo por la radio y me van a botar de la emisora, pero ya no aguanto más, ¿por qué yo, Diosito!

 

JM

Tranquilo, Oswardo, no se desmorone, que tiene que conocer mi suegra pa que vea lo que es tener una penitencia y no solo en Semana Santa.

 

OJ (DESANIMADO)

Jesús, vamos al grano, deme el reporte de los sucesos acontecidos en el oriente venezolano.

 

JM

Bueno, el reporte es que encontraron el cuerpo de un moribundo enfrente de mi casa, y en este preciso momento está llegando alguien a atenderlo.

 

OJ (REANIMADO)

(Como que sí hay una noticia de sucesos de verdad, ¡no me lo puedo creer!)

¿"Moribundo"? ¿Dijo usted que hay un moribundo en la calle frente a su casa? ¿Algún conocido?

 

 

JM

No comprendo, ¿usted se refiere a si conozco al medio muerto o si conozco a quien le causó la moribundez?

 

OJ (MOLESTO)

Mire, Jesús María, esa palabra, [moribundez], no existe en español, seguro que usted la está inventando.  Yo le preguntaba si el moribundo es alguien conocido o allegado a usted.

 

JM

En realidad, quien ha llegado es la esposa, quien no ha llegado es su primo de él, que fue a la farmacia a comprar una medicina.

 

OJ (EXALTADO)

¡Bueno, ya Jesús, ya!  No hay manera de que usted hable sin enredos. Díganos cómo es la historia del moribundo: ¿lo conoce usted o no lo conoce?

 

JM

¡No-sí-sí!, es mi compai Licho Salazar, que iba caminando para su casa y se desmayó.

 

OJ (NERVIOSO)

 ¿Y si está moribundo, por qué no lo han llevado urgente a un hospital? ¿Qué esperan, que se muera allí en la acera?

 

JM

¡Ah, sí-sí-no!, no hay que llevarlo a ningún lado, Oswardo. Eso le da a él a veces cuando come una arepita con un juguito dulce, y ya lo conocemos.

 

 

OJ (SORPRENDIDO)

¿Por una arepa?, ¿es su compadre Licho Salazar alérgico a alguno de los ingredientes de la arepa que comió o acaso padece de alguna condición que le produce desmayos?... No sé... ¿acaso es diabético?

 

JM

No, qué diabético ni qué diabético, ¡vírgen santa!, usted dice cosas inepsactas; usted no serviría de reportero porque confundiría a la radioescuchidencia. El desmayo es porque el compai está obsesionado en querer probar la muerte súbita.

 

OJ (AGITADO)

¡ALTO, JESÚS, ALTO! ¡Pero qué locuras dice! Primero, se dice [inexactas] y no [inepsactas], y es [radioaudiencia] o audiencia (a secas), no [radioescuchidencia], y de último, el reportero que no habla claro es usted. Y yendo al grano, ¿cómo es eso de que su compadre quiere conocer la muerte súbita?, ¿acaso está demente?

 

JM

De mente él está bien, bueno si no se ha raspado antes unos cuantos elíxires espirituosos destilados del jugo de caña y de color y sabor a ron y cuyo nombre no podemos mencionar por la radio porque nos cierran. Nosotros se lo hemos dicho muchas veces: que se olvide de la obsesión con la muerte súbita, pero él no hace caso. Y acá en confianza, Oswardo, yo creo que fue el jugo de patilla.

 

OJ

(EN VOZ BAJA)

(Ahora un jugo de patilla... Dios mío dame paciencia) 

//

¿Cuál jugo de patilla, Jesús María? ¿Qué tiene que ver eso con la muerte súbita y con que su compadre esté moribundo tirado en la calle y ustedes viéndolo sin hacer nada? Usted en vez de aclarar las noticias las enreda. Y yo considero que si él está loco, enajenado o demente, ustedes con esta actitud están peor que él.

 

JM

Pero si se lo vengo diciendo y usted no entiende naíta de lo que le digo.

 

OJ (REFLEXIVO)

Disculpe, Jesús, es que el tiempo se nos agota, me angustio y no hemos avanzado con el reporte de las noticias. ¿Puede repetir a ver si le comprendo?

 

 

JM

Que el compai se comió una Muerte Súbita con jugo de patilla

 

OJ (INTERRUMPIENDO)

Pero, ¿qué es eso de que se comió una Muerte Súbita?

 

JM

La arepa, la arepa que prepara mi esposa Gabriela, la que llamamos Muerte Súbita.

 

OJ (ELEVANDO LA VOZ. SORPRENDIDO)

¿Una arepa llamada Muerte Súbita

//

(EN VOZ BAJA COMENTA AL OPERADOR DE LA ESTACIÓN)

Ya esto me olía a gato encerrado, Yoiman. No hay manera de ganar una con Jesús.

//

(RETOMA LA CONVERSACIÓN)

¿Y qué contiene esa arepa, Jesús María, para tener ese nombre tan rocambolesco!

 

JM

¡Gua!, carne mechada, panza, chorizo carupanero, morcilla, chicharrón, picante, huevo, tocineta y bayonesa, pero yo creo que es el jugo de patilla lo que le cae mal al compai Licho.

 

OJ (RIENDO)

¡Pero pero pero Jesús, ¡eso es una bomba de colesterol!, esa arepa deberían prohibirla!  Solo a ustedes se les ocurre inventar y comer esa locura que atenta contra la salud. ¡Ah!, y se dice [mayonesa], Jesús María, con “m”, y no [bayonesa].

 

JM

Sí, pero a él le gusta esa arepa… bueno, y también la Antimotín.

 

OJ

¿La Antimotín,? ¿qué es eso?


JM

La arepa que inventó Gabriela rellena con frijol, patica e cochino, caraotas negras, garbanzos, repollo, picante y coliflor, esa es la Antimotín, y déjeme decirle que funciona, porque el otro día mi suegra se comió una mientras yo estaba jugando dominó en la casa con mis amigos y tuvimos que salir corriendo despavoridos… Hasta tuvimos que suspender la partida. El compai la come también cuando tiene que ir a las reuniones de padres y representantes en la escuela de sus nietos...

 

OJ (CIERRE) 

Bueno, acaban de escuchar las noticias del oriente venezolano: el señor Licho Salazar, en Cumaná, está moribundo por comer una Muerte Súbita con jugo de patilla y esperan su recuperación. 

Esto ha sido por hoy El Mal Hablao, en vivo y directo desde Cumaná con nuestro reportero Jesús María Márquez, un reportero que reporta lo que pueda reportar y si no, no lo hace.    

Especial para Ni lo Uno ni Lo Otro,  CircuiTo-CINO, Valles del Tuy 12,5 FM.   

Despídase, Jesús María...

 

JM

¡¡¡Tengan cuidado con el jugo de patilla!!!

 

OJ

Llámenos para corregir a Jesús o díganos si quiere probar la Muerte Súbita en Cumaná.

Recuerden, cuidemos el lenguaje, no queremos ser mal hablaos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ÑEMÉ SANCOCHÉ ALLA SALPIMIENTÉ. RECETAS SECRETAS DE LA RANA GOURMET

  Recetas secretas de La Rana Gourmet   Ñemé sancoché alla salpimienté   Esta receta, tradicional del norte de Francia, la heredamos del siglo XV, cuando el último rey de Francia aún tenía unida su cabeza al cuerpo. La original está descrita en los textos galos como œuf durs salés , pero ni los timotocuicas ni los jirajaras en Venezuela sabían cómo pronunciar la palabra /œuf/ sin que sonara a ladrido de perro, por lo que tras un consenso indígena endógeno surgió la palabra [ñema], que derivó del caquetío temprano a [postura] y luego del motilón tardío a [ñemé, con acento en la /é/]. En otros países ocurrió igual con el nombre de los famosos œuf durs salés y los denominaron uova, ova, ägg, eier, yumurtalar , etc. Hoy día, sin distinción de cuál sea el nombre local empleado, lo importante es tener huevos, llámelos como los llame. La receta original declaraba que los ñemé sancoché alla salpimienté eran útiles para cualquier ocasión, formal e informal: mesa con ...

NOTI-RANA®. DÍA DE SAN NICOLÁS I. 13-11-2024.

  V itamina C Ceceol , si no te cura, quedarás peol, presenta a:   Noti-Rana® , un servicio informativo que nunca está al día con las noticias de actualidad ni con los sueldos que pagan a sus empleados. Bajo la coordinación general de un grupito  llamado  La Rana Homeoterma SRL  que no sabe del oficio editorial , pero que sí sabe cobrar quince y último, y que le deja todo el trabajo al editor, redactor, corrector, diagramador, secretario, bedel, office-boy y chofer, Luis E. Marval Hidalgo, haciéndole creer que él es el gerente de la vaina. ¡Ji, ji, ji!, ecito... Noti-Rana® , con su vasta audiencia certificada por el TSJ, llega a ti sin tu permiso porque es la única manera de que te enteres que existe. Si intentas demandarnos por irrupción en tu privacidad te alertamos que estás fuñío , porque no tenemos rial ni pa’l café, y de paso la cola de demandantes que tenemos pica y se extiende.   Y sin más, acá van las NOTIOCIOSAS del día.   ------...

Noti-Rana® El Papa de los helados. 21-5-2025

  ¡¡¡Bueen díaaa, caraota fríaaa!!!    Esto es  Noti-Rana® ,  desinformación al instante , un producto de  La Rana Homeoterma® SRL , y llega a ti porque su editor, creador, director escénico, secretaria, bedel y chofer,  Luis Enrique Marval Hidalgo , cree que algún día leerás esto. Ecito... Y esto son nuestros anunciantes:    ___________________________________________     Y sin más, las  NOTIOCIOSAS  del día.   RANACIONALES ESTADO DE SITIO (UPI). El gobierno venezolano anunció el cierre por tiempo indefinido de todos los vuelos comerciales desde y hacia Colombia. Esto ha causado serios contratiempos a los venezolanos que salen (huyen) del país. Al ser consultado en rueda de prensa el  minestrón  de Relaciones Interiores, Seguridad Nacional, Armamento Espacial y Confección de Helados, Aldemaro Camello, acerca de las causas de esta suspensión, respondió: "Nos da la gana y punto", y se marchó a hacer campaña...